Cita de No Registrado
Si no es un dinero con el que has hecho proyectos, iría directo a bolsa por la alta rentabilidad a corto plazo, pero eso sí, tal y como dice Brunethacker, con un conocimiento sólido sobre el funcionamiento de ésta. Yo estoy guardando mes a mes algo que me queda del sueldo para ir al Ibex y, si me va bien, directo al Nasdaq (este sí que es divertido

).
En caso de querer contar con este dinero para algo en concreto y a largo plazo, no dudaría en ir a ING, por ejemplo.
Lo último que deberias hacer con ese dinero que ahorras mes a mes es meterlo en bolsa.
En bolsa solo hay que invertir el dinero que no necesitas a corto o medio plazo, y nunca más del 30 0 40 por ciento de tus inversiones.
Ahora mismo, las bolsas están en una situación tal que lo mismo pueden subir un 20 por ciento en un par de meses que bajar ese mismo 20 por ciento o más.
Cuando todo el mundo habla de la bolsa, lo mejor es vender, y cuando todo el mundo huye de ella y los indices están en rojo, lo mejor es comprar.
Ahora es momento de vender o de meterse en opciones y futuros y jugar.