Mucho peor que alguien totalmente ignorante... es alguien que no sabe, se informa, y acaba teniendo una versión sesgada de la realidad.
Las conclusiones a las que llegáis algunos, me recuerda a una conclusión a la que llegó un gitano que comía en un McDonalds, y leía y comentaba el periódico a su familia:
"Aquí dicen que el camino de Santiago empezó hace mil años como una bula" (lo pronunción "bul-la")...
y añadió fijate... tantos años, y resulta que empezó como
UNA BROMA.
(es una anécdota absolutamente real, estaban sentados en la mesa de al lado de la mía).
Pues la misma confusión entre "bula" y "burla", creo que tenéis muchos entre "crisis", "quiebra" y "caos absoluto".
A ver, el dinero es un reflejo de la riqueza. Es algo falso, sin valor por sí mismo.
Un país como España tiene riquezas que impiden que se llegue a una situación de caos absoluto. Reservas de alimentos, infraestructuras, etc. que hacen que sea irreal pensar en situaciones extremas.
Si un país no puede pagar las deudas, sale del Euro... recupera su moneda propia, la devalúa... y así sí lo puede pagar.
Los ciudadanos se empobrecen bastante, sí.... ya no pueden comprar coches importados, y la gasolina sube un montón.... ¡PERO NADIE PASA HAMBRE! ¡LA VIDA SIGUE FUNCIONANDO!.
Lo peor de lo peor que puede pasar... es lo que pasó en Argentina con el Corralito. ¿lo recordáis?
Eso fue algo realmente grave y preocupante... pero no hubo anarquía, guerras, saqueos, etc.
Y ahora Argentina, 10 años después, ahí están... las terrazas de los bares llenas, la gente comprando coches extranjeros, etc.
Si lo peor que puede pasar (que ni por asomo creo que llegue), es similar a lo que pasó en Argentina hace 10 años, y allí no sucedió nada de lo que decís... ¿por qué razón va a ocurrir aquí?
http://es.wikipedia.org/wiki/Corralito
Y no. Eso no va a pasar. Italia no está tan mal (tiene inmensas reservas de oro... y la mayor parte de su deuda está en manos de ciudadanos italianos).
España no está tan mal (hay mucho paro, sí, pero las cuentas públicas han mejorado significativamente).
Grecia va como el culo. Un error incluirles en el Euro. Un país con unos índices de corrupción asombrosos... todo y eso, supongo que se les rescatará, porque a los bancos europeos les interesa más... todo y que su salida no sería "el fin del euro".
NOTA:
¿no os dáis cuenta de que, a pesar de que estamos "tan mal", el Euro aún está muy por encima del dólar? (cuando empezó a cotizar el Euro, estábamos en paridad).
Si vamos tan mal... ¿por qué no devaluamos el Euro? Porque pese a lo que se dice... la situación, no siendo buena... no es tan horrible.
Porque recordad... podemos devaluar el Euro un 30% (o sea, una barbaridad)... con eso, la Unión Europea reduciría sus deudas en un 30%... y seguiríamos en paridad (o sea, igual que estábamos en 2002 comparados con el dólar).