Cita de dudua
Inconveniente de los depósitos Facto: no admiten cancelación total, ni tampoco parcial, hasta vencimiento.
Asi es en Facto.
Pero cuidado porque en WiZink cancelas sin intereses, o sea no cobras nada por el periodo que hayas tenido el deposito, y encima no recuperas el capital 100% "porque te hacen una retención fiscal sobre los intereses que debías haber devengado. Eso se ha hecho con mucho cabreo de los clientes afectados ( según han expuesto por escrito en foros de RANKIA ) , que no sabían que eso era posible y lo es porque aparece en una letra pequeña - p.ej. ahora en la publicidad de ese deposito.
Ya no te digo lo que para muchos no es importante, solo paraece que lo sea el tipo de interés, como lo es el contrato del deposito en fichero con tu nombre, NIF, importe, plazo, condiciones de cancelación y renovación, que no nos han puesto en la web a nadie en wizink tras la migración y según me han dicho a mí en el 91 175 08 69 tenemos que pedir : es esto normal ? Para mí no...
Y no te digo todo el papeleo de pedirte desde un Servicio Antifraude de WZ la declaración de la renta, nomina etc para comprobar que el origen de tus fondos es legal : unos fondos que han entrado en tu cuenta - sin preguntarte de dónde - nio deben hacerlo porque es dinerlo legal en el circuito bancario procedente de otra entidad. Todo ello lleva retrasos en la materializacion total del deposito de al menos 5 - 10 días, según lo apuntado por otros compañeros, con dinero aparcado mientras tanto en tu cuenta : o sea el deposito no arranca hasta hechas esas comprobaciones con llamadas de ellos y tuyas, emails, etc hasta al menos 5 - 10 desde que tu inicias el proceso para el que tienes que tener dinero en tu cuenta !!! : aberrante.
En conclusión , hay que saber todos los pros y contras , y saber a qué se atiene uno. Y lo de la cancelación por anticipado es desde luego posible en WiZink, a diferencia de FACTO, pero te hacen una retención fiscal, sobre unos intereses QUE NO TE PAGAN, que si no cuentas con ella, pues te puedes llevar un disgusto porque no recuperas el 100 % del capital, sino el 100 % menos esa retención de algo que no has cobrado .
Lo recuperarás cuando declares esa retención, en concepto de IRPF, en la declaración de la renta a año pasado del ejercicio fiscal en que WiZink te ha retenido.
Saludos.